Mientras exploras las impresionantes costas de Colombia y su vibrante cultura, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en sus ricas tradiciones culinarias. La cocina colombiana ofrece una gran variedad de sabores que reflejan la diversidad cultural y regional del país. Ya sea que estés relajándote después de un día de aventura o explorando los mercados locales, aquí te presentamos algunos de los platos tradicionales colombianos que debes probar:

1. Bandeja Paisa

Una verdadera fiesta para los sentidos, la Bandeja Paisa es un plato icónico de la región Paisa, a menudo considerado el plato más representativo de Colombia. Se trata de una generosa ración que incluye carne asada o cerdo, chorizo, arroz, frijoles, un huevo frito, plátanos maduros, aguacate y arepa (torta de maíz). Este plato es perfecto para los amantes de la carne y te dejará lleno después de un día de exploración.

2. Ajiaco

Si tienes antojo de algo reconfortante, el Ajiaco es un plato que debes probar. Esta sopa tradicional colombiana se hace con pollo, tres tipos de papas, maíz y una variedad de hierbas y especias locales. Se sirve comúnmente con arroz, aguacate, alcaparras y crema, ofreciendo un equilibrio perfecto de sabores ricos y sabrosos. El Ajiaco es especialmente popular en Bogotá y otras regiones montañosas.

3. Arepa

Versátiles y satisfactorias, las arepas son tortas gruesas y redondas de maíz que son un elemento básico de la cocina colombiana. Ya sea a la parrilla, al horno o fritas, se pueden disfrutar solas o rellenas de queso, huevos, carne o aguacate. Las arepas son una excelente opción para una comida o merienda en cualquier momento del día y son una de las comidas reconfortantes más populares.

4. Empanadas

Para una merienda rápida y deliciosa, no busques más que las empanadas colombianas. Estos crujientes pastelitos están generalmente rellenos con una mezcla sabrosa de carne, papas y especias, y luego se fríen hasta alcanzar la perfección dorada. Acompáñalas con salsa de ají (un condimento colombiano picante) para un toque extra de sabor.

5. Sancocho

Un guiso abundante y reconfortante, el Sancocho combina diversas carnes—pollo, res, cerdo o pescado—junto con verduras como plátanos, yuca, papas y maíz. Cocido a fuego lento para desarrollar sabores ricos, este plato generalmente se sirve con arroz, aguacate y salsa de ají al lado. Es la comida perfecta después de un día de exploración.

6. Lechona

Si tienes la suerte de estar en Colombia durante una celebración especial, no te puedes perder la lechona. Este plato festivo consiste en un cerdo entero asado, relleno con arroz, guisantes, cebollas y especias, lo que da como resultado una carne sabrosa y tierna con una piel crujiente. Es una verdadera delicadeza colombiana, disfrutada durante grandes festividades y reuniones familiares.

7. Bandeja de Pescado

Si estás cerca de la costa, asegúrate de probar la Bandeja de Pescado, un plato que destaca la abundante oferta de mariscos del país. Consiste en pescado a la parrilla o frito, acompañado de arroz con coco, patacones (plátanos verdes fritos) y una salsa ácida hecha con lima, cebollas y pimientos. Es una forma deliciosa de saborear los sabores costeros de Colombia.

8. Patacones

Un acompañante muy querido en Colombia, los patacones son plátanos fritos crujientes que se cortan, se aplastan y se fríen dos veces para obtener un extra de crocancia. Estos bocados salados suelen servirse con sal y son perfectos para mojar en salsas o disfrutar por sí solos. Los patacones combinan maravillosamente con una variedad de platos colombianos.

9. Buñuelos

Estas bolitas de masa frita son un dulce favorito, especialmente durante la temporada navideña. Hechos de harina de maíz, queso, huevos y un toque de dulzura, los buñuelos tienen un exterior crujiente y un interior suave y cheesy. Servidos calientes con una taza de chocolate caliente, son el bocado dulce perfecto después de un día ajetreado.

10. Tamal

Un plato tradicional colombiano, los tamales se hacen envolviendo una mezcla de carnes sazonadas, verduras y masa de maíz (o arroz) en hojas de plátano y cocinándolos al vapor hasta que estén completamente hechos. Ya sea como desayuno, almuerzo o merienda, los tamales son un elemento básico en la cocina colombiana, especialmente durante las festividades y ocasiones especiales.

11. Cayeye

Originario de la región costera de Magdalena, el cayeye es un plato hecho a base de guineos verdes triturados. Los guineos se hierven y luego se aplastan con mantequilla, sal y, a veces, crema o leche para obtener una textura suave y cremosa. A menudo se sirve con huevos fritos, panceta crujiente (chicharrón) o aguacate, y es un desayuno o acompañante contundente.

12. Pan de Bono

Este popular pan colombiano se hace con harina de maíz, queso, huevos y un toque de azúcar y sal. La masa se moldea en pequeñas bolitas y se hornea hasta alcanzar la perfección, resultando en un exterior dorado y crujiente, con un interior suave y cheesy. Perfecto para el desayuno o como merienda, el pan de bono combina maravillosamente con café o chocolate caliente.

Ya sea que estés disfrutando de una comida después de un buceo o descubriendo la mejor comida local tras un día de aventura en el Parque Nacional Tayrona, estos platos ofrecen un sabor de la vibrante cultura y el patrimonio culinario de Colombia. Asegúrate de probar tantos como puedas durante tu visita: encontrarás que los sabores son tan inolvidables como la experiencia misma.

Mini galería